Aceite de oliva limon y miel en ayunas

Tomar aceite de oliva con limón sólo con el estómago vacío
Contenidos
¿Qué tienen en común el aceite de oliva y los limones? Sencillamente, que energizan el organismo con naturalidad . Los dos héroes de la salud ya son auténticos éxitos nutricionales por separado, pero sólo juntos desarrollan toda su superpotencia. ¿Ha oído hablar alguna vez de la cura del aceite de oliva con limón? - ¿No? ¡Entonces será el ferrocarril más alto!
¿Qué hace el aceite de oliva y el zumo de limón en combinación? La asociación entre el aceite de oliva y el limón es de un tipo muy especial. Es leal, igualitaria y, lo que es más importante, fértil... para la piel, el hígado e incluso el flujo sanguíneo. Pero, ¿cómo se beneficia exactamente el cuerpo humano de la estrecha relación entre el aceite de oliva y el limón?
En primer lugar, analicemos las dos frutas heroicas por separado: El superpoder del limón reside en su talento como agente alcalinizante. Si el valor del pH del cuerpo humano se desequilibra, puede producirse una acidificación, que a su vez plantea graves riesgos para la salud. Al alcalinizar, se equilibra el valor del pH y se contrarresta la hiperacidez . Como resultado, las células enfermas no sólo pierden su caldo de cultivo, sino normalmente también su poder.
Mezcla aceite de oliva, limón y miel y déjalo una noche
Es posible que ya conozcas algunos de los muchos beneficios que nos puede aportar la combinación de aceite de oliva virgen extra, miel y limón. Además de ser muy utilizados en nuestra vida diaria, estos productos son muy útiles a la hora de cuidar nuestra salud, de una forma natural y sencilla.
El aceite de oliva virgen extra contiene importantes cantidades de grasas monoinsaturadas y ácido oleico, que reducen el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias. También contiene antioxidantes y nutrientes antiinflamatorios que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo, a luchar contra los radicales libres y a prevenir el envejecimiento prematuro.
La miel es un alimento naturalmente dulce que también aporta beneficios para nuestra salud. Su alto contenido en azúcares la convierte en una gran fuente de energía saludable. Además, tiene propiedades antibacterianas, antibióticas, antisépticas, antiinflamatorias y calmantes.
El zumo de limón contiene vitamina C, ácido cítrico, calcio, magnesio, bioflavonoides, pectina y limoneno, que refuerzan el sistema inmunitario y combaten las infecciones. Tiene un efecto alcalino, por lo que es ideal para desintoxicar y depurar el organismo. Ayuda a diluir la sangre y es muy eficaz contra ciertos virus y gérmenes.
Viagra de aceite de oliva y limón
Aunque la Organización Mundial de la Salud recomienda que aproximadamente el 30% de la ingesta total de un adulto provenga de fuentes grasas, es primordial saber que no todas estas grasas son igual de saludables. Las grasas saludables son aquellas fuentes que proceden de alimentos no procesados o mínimamente procesados y que conservan propiedades beneficiosas para el organismo, como el aceite de oliva virgen extra, que además puede ayudarte porque:
Algunos estudios realizados por científicos de Filadelfia (EEUU) han demostrado que el aceite de oliva virgen extra posee una molécula, el oleocanthal, capaz de actuar como analgésico natural, de forma muy similar al ibuprofeno. Este componente, responsable de aportar amargor y acidez al aceite de oliva, es un agente antiinflamatorio polifenólico y, por tanto, tiene propiedades que combaten la inflamación.
Estas características del oleocanthal pueden ayudarnos a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Pero, además, son las propiedades responsables de que el aceite de oliva virgen extra nos ayude a protegernos frente a patologías como la artrosis o las enfermedades coronarias:
Beber aceite de oliva virgen extra y limón con el estómago vacío
Es un remedio natural conocido desde la antigüedad, ideal para empezar el día con buen pie: una cucharadita de limón y aceite de oliva cada mañana, tomada en ayunas, puede aportar grandes beneficios a la salud. La unión de los dos elementos, ya de por sí saludables, ayuda a lubricar las mucosas del estómago, a combatir el estreñimiento y a activar la circulación y las funciones del hígado y la vesícula biliar. Además, este remedio antioxidante es capaz de liberarnos de toxinas, purificándonos desde el interior.
Entre los beneficios conocidos del aceite de oliva está el de mejorar el funcionamiento del sistema cardiovascular. Rico en ácidos grasos, el aceite de oliva ayuda a reducir en exceso el colesterol malo, contribuyendo a mejorar la circulación sanguínea y a mantener la salud de venas y arterias. La adición de zumo de limón hace que el aporte vitamínico no sea indiferente, lo que mejora aún más la función cardíaca.
Uno de los beneficios más importantes de la combinación de aceite y limón en ayunas es sin duda el efecto depurativo que aligera el hígado. A menudo, de hecho, gracias a una alimentación poco cuidadosa, pueden aparecer molestias como hinchazón, boca pastosa y sabor ácido al despertarse, fuertes dolores de cabeza: todos síntomas que demuestran cómo depurarnos y desintoxicarnos.