Beneficios de la miel para el cutis

Beneficios de la miel para el cutis

Miel para el acné

Este edulcorante natural tiene propiedades nutritivas, hidratantes, exfoliantes, suavizantes y revitalizantes que lo convierten en el aliado perfecto para nuestra piel. Limpia en profundidad y es ideal para todo tipo de pieles.

Pero la cosa no queda ahí, ya que a este edulcorante natural se le atribuyen numerosas propiedades antibióticas y antisépticas; combate las infecciones del organismo y ayuda a cicatrizar y regenerar heridas y quemaduras.

¿Sabías que la miel tiene increíbles propiedades hidratantes? Es rica en sales minerales, aminoácidos y vitaminas; pero también en fructosa y glucosa. Son precisamente estos azúcares los responsables de absorber el agua presente en las capas superiores de la piel. ¿Qué significa esto? Una piel suave, brillante e hidratada.

Las enzimas naturales presentes en la miel de abeja le permiten penetrar fácilmente en las capas más profundas de la piel. Por eso este delicioso edulcorante natural se encuentra en tantos productos de belleza. Hidrata, nutre y suaviza en profundidad.

Una pequeña cantidad de miel basta para dejar la piel limpia y libre de puntos negros y espinillas. Esto se debe a las propiedades antisépticas, antioxidantes y antibacterianas de la miel, que eliminan la suciedad y los puntos negros de la piel, dejando un cutis suave y radiante.

¿Es bueno aplicar miel en la cara?

Aplicar miel sobre la piel durante la noche es una forma eficaz de equilibrar la piel grasa y reducir el exceso de producción de grasa. Aporta a la piel ese brillo saludable y luminoso que todos deseamos sin dejarla con aspecto graso o brillante. Además, no es comedogénica, por lo que no obstruye los poros ni provoca brotes.

¿Se puede aplicar miel en la cara a diario?

La miel ayuda al proceso de cicatrización de tu cuerpo, lo que puede ayudar a desvanecer las cicatrices del acné. Puede utilizar la miel como tratamiento localizado de las cicatrices, aplicándola cada día o cada dos días en forma de pasta en el lugar de la cicatriz. También puedes ver resultados si utilizas mascarillas faciales de miel como parte de tu rutina de belleza, como se ha descrito anteriormente.

  Halls miel y limón para la garganta

Lavarse la cara con miel

Un delicioso ingrediente para las tortitas, un sustituto saludable del azúcar, un remedio para el dolor de garganta... en el mundo culinario, la miel da para mucho. Pues bien, no es de extrañar que la miel también se considere un ingrediente de primera categoría en el universo del cuidado de la piel. Acné, sequedad, pigmentación... hay muchas maneras de utilizar la miel en el rostro.

Obtenida directamente de las abejas silvestres, es un hecho que la miel es buena para el rostro. Sus propiedades curativas naturales la convierten en un remedio casero fiable para muchos problemas de la piel, como el acné y la pigmentación. Usar miel para la cara es totalmente recomendable siempre que sepas cómo aplicarla en el rostro.

Antes de que adquiera el hábito de aplicarse miel en la cara todos los días, es mejor que se informe bien de por qué la miel es tan esencial para el cuidado de la piel. Veamos los diferentes usos y beneficios de la miel para la piel.

Formulada con extractos de miel, la Crema Hidratante de Miel VLCC Skin Defense Piel Normal a Seca es una fórmula de hidratación profunda que atrae y retiene la humedad en la piel. En las mañanas secas de invierno, tenga la seguridad de que esta crema hidratante con miel acudirá a su rescate al instante corrigiendo el equilibrio de hidratación de su piel.

  Para que sirve la leche tibia con miel

Miel en la cara

El elemento mágico llamado miel no necesita presentación. Debe saber que, aunque la miel tiene múltiples usos, está ampliamente considerada como un superalimento por derecho propio. Las abejas elaboran la miel a partir del néctar de las plantas. Es una exquisitez mundial por su sabor y gusto, y se utiliza en varios platos a la vez. El color y el olor suelen variar también junto con el sabor. Curiosamente, se necesitan unas 60.000 abejas que recorren la friolera de 55.000 millas y cubren 2 millones de flores, para acumular suficiente néctar para crear una libra de miel. Si estaba pensando qué es la miel, probablemente ya haya encontrado respuesta a su pregunta.

Uno de los mayores beneficios de comer miel es que ayuda considerablemente a controlar el peso. La miel quema grasa incluso durante el sueño. Es ideal para la pérdida de peso a largo plazo, por lo que puede consumirla con agua caliente en ayunas con regularidad. La miel estimula el metabolismo, lo que ayuda al cuerpo a quemar grasa rápidamente.

La miel tiene propiedades medicinales que ayudan a curar la tos, el resfriado y los dolores de garganta. También contiene agentes antibacterianos y antioxidantes que ayudan a combatir varios tipos de infecciones. La miel de alforfón es la más rica en antioxidantes y puede mejorar enormemente la inmunidad en el futuro.

Miel para el cabello

Desde hace mucho tiempo, la miel se incluye en muchos remedios caseros y bricolajes. Los beneficios de la miel para la piel son algo en lo que todo el mundo puede confiar para tratar algunas dolencias comunes de la piel que, por lo demás, son leves pero irritantes y molestas. La miel tiene muchas propiedades enriquecedoras para la piel que le aportan un aspecto saludable. Incluso en los remedios caseros, la miel como ingrediente puede dar grandes resultados en el tratamiento de diversas afecciones cutáneas. Más información

  Remedios caseros para la garganta con miel

Imagen: Shutterstock La miel tiene propiedades hidratantes naturales y, por lo tanto, es un ingrediente estupendo para añadir a los DIY de cuidado de la piel y para hidratarla de forma natural. Una vez aplicada sobre la piel, ayuda a suavizar las capas superiores de la piel y penetra profundamente en la piel para ofrecer hidratación a las capas subyacentes de la piel también.Consejo: Lavar siempre la miel después de dejarla actuar durante unos minutos.

Imagen: Shutterstock Como sabrás, la miel procede de las abejas y cualquier producto de origen animal no se considera vegano. Por lo tanto, si eres vegetariano y quieres seguir el veganismo a rajatabla, este ingrediente natural puede no ser una buena opción para ti.Consejo: Las personas alérgicas al polen también deben evitar la miel.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad